top of page
School of Feminism
issuu
Comunicación | Creatividad | Educación
About
Colabs
8M. Jefas
8M. Es hora de mirarse a los ojos
Barcelona Antirracista
25N. El Presente Es Feminista
L'Ecofeminisme és la Resposta
GenderDataLab.org
Congreso de Economía Feminista
MatchImpulsa
Datos Contra el Ruido
#FuckGenderRoles
#MásMujeresEnElCine
#BCNAntimasclista
Audiencia Pública Ajuntament BCN
EllES Music
28A #VotaPorFavor
Proyectos
Thank a Feminist
#EduquemosALosNiñOsEnFeminismo
Bandera Gracias, Feministas
Tette Fuori!
#STOPNippleCensorship
#MenosRosaMásInvestigación
Talking Pussies
Posterbooks
Infografías
#VoteFeminism
Coeducación
¡Pechos Fuera!
HerCal
Join Us!
Shop
Patricia Luján
More
Use tab to navigate through the menu items.
Abril
(135)
135 entradas
Agosto
(137)
137 entradas
Diciembre
(84)
84 entradas
Enero
(148)
148 entradas
Febrero
(150)
150 entradas
Julio
(95)
95 entradas
Junio
(103)
103 entradas
Marzo
(158)
158 entradas
Mayo
(127)
127 entradas
Noviembre
(209)
209 entradas
Octubre
(177)
177 entradas
Septiembre
(208)
208 entradas
Todas
Abogadas
Activistas
Ajedrecistas
Arquitectas
Arte
Astronautas
Astrónomas
Bibliotecarias
Biólogas
Botánicas
Científicas
Cine
Citas
Cómic
Danza
Deportistas
Día de...
Diseñadoras
Dramaturgas
Embriólogas
Enfermeras
Epidemiólogas
Escritoras
Exploradoras
Farmacéuticas
Feministas
Filólogas
Filósofas
Físicas
Fotógrafas
Buscar
Trinitat Sais Plaja, médica catalana y 8ª mujer en estudiar la carrera de Medicina en Cataluña.
Científicas
Edith Rebecca Saunders, genetista y anatomista de plantas británica.
Científicas
Edith Quimby, investigadora en medicina y física, pionera en el uso de elementos radiactivos.
Científicas
Davida Teller, psicóloga cuyo trabajo contribuyó a la comprensión del desarrollo visual infantil.
Científicas
Día de Ada Lovelace.
Día de...
Loney Gordon, química e investigadora de laboratorio que ayudó a crear la vacuna de la tos ferina.
Científicas
Pearl Kendrick, bacterióloga estadounidense que desarrolló la primera vacuna contra la tos ferina.
Científicas
Myriam Sarachik, física estadounidense que sondeó el magnetismo.
Científicas
Florence Barbara Seibert, bioquímica estadounidense que inventó el test de la tuberculosis.
Bioquímicas
June Almeida, viróloga escocesa y primera persona que vio un coronavirus en un microscopio.
Científicas
Alice Lee, matemática británica y una de las pioneras que contribuyó a refutar la craneometría.
Científicas
Ángeles Alvariño, precursora en la investigación oceanográfica mundial.
Científicas
Eunice Newton Foote, climatóloga, inventora y defensora de derechos de las mujeres de Seneca Falls.
Científicas
Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga española, investigadora científica del CSIC.
Científicas
Rita Fernández, una de las primeras mujeres en obtener el título de arquitecta en España.
Arquitectas
Ángela García de la Puerta, la primera catedrática de Física y Química de Instituto en España.
Científicas
Rukhmabai, feminista, mujer pionera en practicar la medicina en India, casada a los 11 años.
Activistas
Margaret Kennard, neuróloga que estudió los efectos del daño neurológico en los primates.
Científicas
Mary Astor, actriz de cine, recordada por su papel como Brigid O'Shaughnessy en El halcón maltés.
Científicas
Erika Cremer, química y física, pionera en cromatografía de gases.
Científicas
Vera Faddéyeva, matemática soviética. Publicó algunos de los primeros trabajos sobre álgebra lineal.
Matemáticas
Dina St Johnston, programadora informática que creó la primera empresa de software en UK (1959).
Informáticas
Sunita Williams, astronauta que tuvo el récord femenino de estancia más larga en el espacio.
Astronautas
Jenara Vicenta Arnal Yarza, la primera doctora en Ciencias Químicas de España.
Químicas
bottom of page